|
 Campanha de Pesca 2014
|
Sardinhas em Azeite Sardines in Olive Oil Sardines à l’Huile d’Olive
125g
Lata / Tin / Boite |
 Campanha de Pesca 2015
|
02-09-2014
Por Txema Ybarra. | |
Como les sucede a los grandes vinos, este pescado azul en conserva se ennoblece con el paso del tiempo y alcanza
su punto óptimo años después del que fija la fecha de consumo preferente. En Francia e Italia hay fanáticos de
estas sardinas de añada que pagan hasta 40 euros por degustarlas.
Los entendidos guardan las latas de sardinas de las mejores conserveras y dejan que pase el tiempo antes de
probarlas. Tres, cinco, 10 años... No se sabe a ciencia cierta cuando alcanzan su punto perfecto de maduración.
Es cuestión de opiniones. Este periodista se atrevió con un ejemplar de 20 años desde su esterilización y resultó
un bocado exquisito. La pieza aún mantenía su estructura; se sostenía al pincharla, si bien había que obrar con
sumo cuidado para que no se desmenuzara de camino a la boca. En todo caso, lo que quedó claro durante una
cata de productos de la conservera portuguesa La Gondola, es que el momento óptimo para su degustación no
es el de la fecha de consumo preferente que el fabricante imprime en la caja.
Sardinas Millésimés – nombre que se le da en Francia a las latas de añada– de la conservera portuguesa La
Gondola, que se pueden encontrar en tiendas gourmet. Son las primeras que ponen en valor su vejez, al resaltarse
en la propia caja, como seña de identidad, que se comercializan 2 años después de su envasado. Ahora están a la
venta las correspondientes a la campaña de 2014.
|
|
 |
O Caviar Português
|
|
Ovas de Sardinha em Azeite Roes of Sardine in Olive Oil Oeufs de Sardine à l’Huile d’Olive
120g 50g
Lata / Tin / Boite |
|
As ovas de sardinha são conhecidas como o caviar português. Outrora produto generalizado na indústria
conserveira portuguesa, tornou-se cada vez mais raro. Felizmente, a La Gondola continua a produzi-lo.
“As ovas de sardinha são um produto sazonal. Produzimos nos meses de Novembro, Dezembro e eventualmente no
princípio de Janeiro. É o período em que a sardinha está ovada”. Como o processo requer mão-de-obra intensiva
e meticulosa, o produto torna-se caro. “É conhecido como o ‘caviar português’. Tem uma procura muito grande
face à oferta porque só podem fazê-lo as fábricas que trabalham pelo processo artesanal.
|
|